Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Estudios Orteguianos
Inicio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 44 (2022)
Núm. 44 (2022)
Revista de Estudios Orteguianos
Nº44. Mayo de 2022
DOI:
https://doi.org/10.63487/reo.n44
Publicado:
2022-05-01
Número completo
PDF Número completo
Papeles de trabajo de José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset. Notas de trabajo sobre Bergson. Primera parte
Jaime de Salas Ortueta, Andrea Hormaechea Ocaña
5-35
PDF
Itinerario Biográfico
José Ortega y Gasset - María de Maeztu. Epistolario (1910-1947). Segunda parte
María Luisa Maillard García
37-89
PDF
Artículos
Regresar a Ortega: de la teoría de la metáfora al "como si..." de la escena
Mariángeles Rodríguez Alonso
93-104
PDF
"La pedagogía social como programa político". Definiendo la subjetividad contenida del joven Ortega
Luis Bautista Boned
105-134
PDF
El arte sin contenido humano en Ortega, Worringer y Sontag
Taro Toyohira
135-157
PDF
Los trasmundos del joven Ortega (1902-1914). Notas para una filosofía de la religión de Ortega
Sonia E. Rodríguez García
159-186
PDF
"Aliquid pro aliquo": perspectivismo orteguiano y teoría girardiana del deseo mimeético. Una hipótesis de lectura entre poética y política
Constanza Ciscato
187-200
PDF
Clásicos de Ortega
Es el comienzo de la recepción académica de Ortega: Eduardo Nicol
Jaime de Salas Ortueta
203-209
PDF
Notas
Jorge García-Gómez, La Habana, 1937-Long Island (NY), 2021
José Lasaga Medina
213-214
PDF
Algunas consideraciones alrededor de la digitalización en el ámbito humanístico a partir de Vico y Ortega
Clementina Cantillo
215-220
PDF
El valor de la estimativa de Ortega
Armando Menéndez Viso
221-240
PDF
Reseñas
Una vista sobre la ética de Ortega: de los valores al imperativo biográfico. Reseña de “La ética de Ortega y Gasset. Del deber al imperativo biográfico”, de Noé Expósito
José Lasaga Medina
241-246
PDF
Exilio y tradición clásica en Ortega. Reseña de “Al margen del sueño de Escipión (Cicerón, Vives, Ortega)”, Esmeralda Balaguer y Maya Ayuso Wood (Eds.)
Concha D’Olhaberriague
246-250
PDF
La filosofía en la universidad española (1843-1973). Reseña de “Tradición de la intradición: historias de la filosofía española entre 1843 y 1973”, de Víctor Méndez Baiges
Pedro López Arriba
250-255
PDF
Recatando la pedagogía social de Ortega. Reseña de “Sozialpädagogik als politisches Programm von Spanien nach Europa”, de José Ortega y Gasset
Paolo Scotton
255-260
PDF
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
Enviar un artículo
Enviar un artículo