Los trasmundos del joven Ortega (1902-1914). Notas para una filosofía de la religión de Ortega
DOI:
https://doi.org/10.63487/reo.106Palabras clave:
Ortega y Gasset, trasmundo, misterio, religiosidad, sentimiento religioso, arte, paisaje, DiosResumen
Este ensayo reconstruye algunas ideas presentes en los escritos de juventud de con el fin de mostrar su respeto y permeabilidad hacia el sentimiento religioso. Para ello se recupera el contexto y el sentido en el que Ortega utiliza por primera vez la noción de trasmundo y se analiza la fenomenología del sentimiento artístico-religioso, así como los trasmundos asociados a la experiencia ante una catedral gótica y una románica. De igual modo, se presenta atención a los sentimientos y a la religiosidad vinculada a la pedagogía del paisaje para, en continuidad, analizar el trasmundo de la naturaleza y la concepción orteguiana de Dios recogida en las Meditaciones del Quijote.
Descargas
Citas
CEREZO, P. (1984): La voluntad de aventura. Barcelona: Ariel.
CONILL, J. (2006): “De la religión de la vida a la religión personal en Ortega y Zubiri”, The Xavier Zubiri Review, 8, pp. 93-101.
FRAIJÓ, M. (1994): “Filosofía de la religión: una azarosa búsqueda de identidad”, en M. FRAIJÓ (ed.), Filosofía de la religión. Estudios y textos. Madrid: Trotta, 2005, 3ª ed., pp. 13-45.
— (2005): A vueltas con la religión. Navarra: Editorial Verbo Divino, 2012, 7ª ed.
GAOS, J. (1957): Sobre Ortega y Gasset y otros trabajos de historia de las ideas en España y la América española. México: Imprenta Universitaria.
GÓMEZ CAFFARENA, J. (2007): El Enigma y el Misterio. Una filosofía de la religión. Madrid: Trotta.
GOYENECHEA, F. (1971): “Ateísmo e historicismo: Ortega y Gasset”, en AA.VV., El ateísmo contemporáneo, Vol. II. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1971, pp. 351-379.
GRACIA, J. (2014): José Ortega y Gasset. Madrid: Fundación Juan March / Taurus.
LAO TSE (2018): Tao Te ching. Los libros del Tao. Edición y traducción del chino de Iñaki Preciado Idoeta. Madrid: Trotta.
LASAGA, J. (1997): Ortega y Gasset. Madrid: Ediciones del Orto.
— (2012): “Estudio introductorio: José Ortega y Gasset, entre la vida y la razón”, en José Ortega y Gasset. Colección de Grandes Pensadores. Madrid: Gredos, pp. XVII-CXLII.
MARAVALL, J. A. (1959): Ortega en nuestra situación. Madrid: Taurus.
MARTÍN VELASCO, J. (1973): Introducción a la fenomenología de la religión. Madrid: Trotta [7ª ed. corregida y aumentada, 2006].
— (1994): “Fenomenología de la religión”, en M. FRAIJÓ (ed.), Filosofía de la religión. Estudios y textos. Madrid: Trotta, 2005, 3ª ed., pp. 67-88.
MOLINUEVO, J. L. (2002): Para leer a Ortega. Madrid: Alianza Editorial.
MORENO, A. (2011): “Ortega y Gasset: religión y problema en España”, Pensamiento, nº 67/253, pp. 459-486.