Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Estudios Orteguianos
Inicio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 48 (2024)
Núm. 48 (2024)
Revista de Estudios Orteguianos Nº49. Mayo de 2024
Publicado:
2024-05-01
Número completo
PDF Número completo
Documentos de Archivo
José Ortega y Gasset. Marginalia en Les fleurs du mal de Charles Baudelaire
Xavier Ortega Martín, Josu Rodríguez Llorente
5-26
PDF
Itinerario Biográfico. José Ortega y Gasset – Ramiro de Maeztu: epistolario (1908-1926).
María Luisa Maillard García
27-89
PDF
Artículos
Racionalidad, relatividad e historia. Un tema del tiempo de Ortega y del nuestro
Jesús M. Díaz Álvarez
95–111
PDF
El trasfondo nietzscheano del raciovitalismo de Ortega y Gasset con respecto a la opinión pública
Jesús Conill Sancho
113–130
PDF
La bisagra, el pliegue y el quiasmo: variaciones sobre El tema de nuestro tiempo
Jorge Úbeda Gómez
129-146
PDF
El "horror vacui" en el marco del ensayo de integración de Ortega
Iván Caja Hernández-Ranera
147-158
PDF
Clásicos de Ortega
Ortega según el grupo de Chicago: el rector Hutchins y la Misión de la Universidad.
Àngel Pascual-Martín , Paolo Scotton
161-181
PDF
Reseñas
El liderazgo involuntario de Ortega y Gasset en el Siglo de Oro del periodismo español. Reseña a “Nací sobre una rotativa. Las empresas culturales de José Ortega y Gasset” de Ignacio Blanco Alfonso
Margarita Márquez Padorno
183-185
PDF
Edición francesa de "España invertebrada". Reseña a “L'Espagne invertebrée. Ébauche de quelques considérations historiques”, traducción de François Geal
Juan Bagur Taltavull
186-188
PDF
Diálogos ibéricos: epistolario de Ortega y Gasset y corresponsales portugueses (1929-1955). Reseña a “J. Ortega y Gasset. Correspondência com portugueses”
Rui Bertrand Romão
189-192
PDF
Ortega y su presencia en Chile. Reseña a “Recepciones de Ortega y Gasset en Chile”, editado por Francisco José Martín y José Díaz Fernández
Jorge Acevedo Guerra
193-198
PDF
Cercanía y distancia: reevaluando la filosofía de Ortega para el mundo anglosajón. Reseña a “The Philosophy of Ortega y Gasset reevaluated”, de Carlos Morujâo, Samuel Dimas y Susana Relvas
Jesús M. Díaz Álvarez
198-203
PDF
Ortega y Europa. Reseña a “José Ortega y Gasset. Penseur de l'Europe”, de Béatrice Fonk
José Lasaga Medina
203-207
PDF
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual