Sobre la revista

 

Enfoque y ámbito

La Revista de Estudios Orteguianos, fundada en el año 2000 y editada por el Cen­tro de Estudios Orteguianos de la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, es una publicación semestral dedicada al estudio de la obra y la figu­ra del filósofo José Ortega y Gasset, desde una perspectiva cultural y académica.

Desde su creación, se ha convertido en un espacio de encuentro para los lectores e investigadores de todo el mundo interesados en el pensamiento del filósofo español y su circunstancia.

 

Frecuencia de publicación

La revista se publica semestralmente. El primer periodo corresponde al semestre mayo-octubre, y el segundo, al semestre noviembre-abril. Cada número se publica el día 1 de mayo y 1 de noviembre de cada año

 

Proyecto de digitalización de fondos científicos

Siguiendo el espíritu de apertura y divulgación que caracterizan a la Fundación Ortega-Marañón, de acuerdo con la declaración BOAI , y en el marco de las ayudas de la Comunidad de Madrid y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el Centro de Estudios Orteguianos lleva a cabo actualmente un plan de digitalización integral de los fondos de la Revista y un proceso de migración editorial a la plataforma OJS, manteniendo asimismo su edición impresa . Con ello manifiesta su compromiso por la difusión en abierto de sus contenidos y por la promoción de la cultura científica española a nivel internacional.

 

Derechos de autor

Es condición para la publicación de originales inéditos en la edición impresa y electrónica,  que el autor o autores cedan a la Revista de Estudios Orteguianos los derechos de propiedad (copyright). Con posterioridad a dos años de su publicación en la Revista, los autores podrán reproducir previa autorización los trabajos o parte de los mismos, indicando siempre el lugar de aparición original.

 

Sistema de 'doble ciego' e idiomas

La selección de los trabajos se rige por un sistema de evaluación a cargo de revisores externos expertos en la materia. El anonimato del sistema de arbitraje se regirá por la modalidad de doble ciego. A finalizar el año se publicará en la página web de la Revista una lista con los nombres de los revisores que han actuado en este período.

La lengua de publicación de la Revista es el español pero, previa invitación, podrán enviarse para su consideración también originales escritos en inglés, francés, portugués, italiano o alemán. En caso de ser aceptados para su publicación quedará a cargo de los autores la traducción que será revisada por los editores.

 

Descargo de responsabilidad

La Revista de Estudios Orteguianos no se hace responsable de las opiniones en ella expresadas por sus colaboradores.

 

Esponsorización

La Revista de Estudios Orteguianos es una publicación del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, que sostiene y financia esta publicación.

La Revista recibe ayuda a la edición del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic, y de la Lectura, formando parte del Lectura infinita: Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024. Es asimismo beneficiaria de proyectos de investigación de la Comunidad de Madrid y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).