José Ortega y Gasset - María de Maeztu. Epistolario (1910-1947). Segunda parte
DOI:
https://doi.org/10.63487/reo.102Palabras clave:
Ortega y Gasset, María de Maeztu, Epistolario, amistad, colaboración intelectual, exilio, ArgentinaResumen
Esta segunda etapa del epistolario de José Ortega y Gasset y María de Maeztu se desarrolla principal- mente entre los años 1937 y 1938. Es la etapa del inicio del exilio de ambos protagonistas, que han huido de Madrid al inicio de la Guerra Civil española ante el riesgo que corrían sus vidas. María de Maeztu se encuentra en Argentina y el contenido de las cartas se centra en las informaciones de primera mano que le proporciona a Ortega sobre la situación del conflicto del filósofo con el diario La Nación, de la que era asiduo colaborador, y la evolución de la editorial Espasa-Calpe Argentina, en el contexto del cambio que se estaba produciendo en el país, respecto al exilio español. Encontramos en estas cartas el lado más humano y personal de Ortega ante la compleja situación que ambos están atravesando.