Regresar a Ortega: de la teoría de la metáfora al "como si..." de la escena

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.103

Palabras clave:

Ortega y Gasset, metáfora, teoría teatral, imaginación, irrealidad

Resumen

La lucidez y la actualidad del hallazgo orteguiano en su definición del fenómeno escénico quedan constatadas desde el diálogo que sus ideas establecen con las aportaciones más recientes de la teoría teatral. El artículo examina así la trasposición que de la teoría de la metáfora plantea Ortega en la comprensión del proceso de significación y recepción que construye el signo escénico. La especifidad y la potencia expresiva de ambos procedimientos reside, desde la óptica orteguiana en “la falsa afirmación de una identidad total a partir de una parcial”. El teatro –como la metáfora– comporta un tipo de comunicación que cifra su especifidad en la disimilitud, en la no completa identidad entre significante –signo dramático– y significado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariángeles Rodríguez Alonso, Universidad de Murcia

Profesora Contratada Doctor en la Universidad de Murcia, en el Departamen- to de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Sus principales líneas de investigación discurren por la teoría literaria contempo- ránea, la historiografía literaria y el teatro contemporáneo. Entre sus publica- ciones más notables se hallan dos monográficos: Las ideas teatrales en España. Del texto a los lenguajes de la escena (1966-1982) en Academia del hispanismo (2015), y La crítica teatral en España. Del franquismo a la Transición en la editorial Iberoame- ricana Veuvert (2017). También cuenta con un capítulo en Pensamiento y crítica literaria en España (castellano, catalán, euskera y gallego) (2019). Tiene en su haber numerosos artículos en revistas como Ínsula, Signa o Acotaciones.

Descargas

Publicado

2022-05-01 — Actualizado el 2022-05-01

Cómo citar

Rodríguez Alonso, M. (2022). Regresar a Ortega: de la teoría de la metáfora al "como si." de la escena. Revista De Estudios Orteguianos, (44), 93–104. https://doi.org/10.63487/reo.103

Número

Sección

Artículos