La vertebración del ensayo: del libro a la nación (A propósito del centenario de "España invertebrada")

Autores/as

  • Francisco José Martín Universidad de Turín

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.92

Palabras clave:

Ortega y Gasset, Forma, Ensayo, España invertebrada

Resumen

Análisis formal de España invertebrada en el decurso de su composición, desde los artículos de prensa a las distintas fases de la forma-libro. Estudio de la naturaleza ensayística del libro y de cómo el ensayo constituye el agente de vertebración de las distintas partes/textos del libro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco José Martín, Universidad de Turín

Profesor en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Turín e investigador del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón. Es autor de La tradición velada. Ortega y el pensamiento humanista y editor de España invertebrada y de Fiesta de Aranjuez; así como de la compilación Intelectuales y reformistas. La generación de 1914 en España y América.

Descargas

Publicado

2022-11-01 — Actualizado el 2022-11-01

Cómo citar

Martín, F. J. (2022). La vertebración del ensayo: del libro a la nación (A propósito del centenario de "España invertebrada"). Revista De Estudios Orteguianos, (45), 111–121. https://doi.org/10.63487/reo.92

Número

Sección

Artículos