Intelectuales y acción política: una aproximación al liberalismo en Ortega y Zambrano
DOI:
https://doi.org/10.63487/reo.167Palabras clave:
Ortega y Gasset, Zambrano, Liberalismo, Intelectuales, Filosofía políticaResumen
El texto que se propone plantea un análisis inicial a la vinculación entre el intelectual y la acción política a partir del estudio del liberalismo en la obra de José Ortega y Gasset y María Zambrano. En concreto, observamos una presencia orteguiana evidente en la primera obra de la filósofa, Horizonte del liberalismo, que apela a una reforma del liberalismo como ya hiciera su maestro en la conferencia “Vieja y nueva política”. De esta forma, aunque desde perspectivas e intenciones diferentes, la tradición liberal se convierte en el foco de ambos textos, así como la reflexión de la función social del intelectual.
Descargas
Citas
COSTA DELGADO, J (2019): La educación política de las masas. Capital cultural y clases sociales en la Generación del 14. Madrid: Siglo XXI.
MARICHAL, J (1990): El intelectual y la política. Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes: CSIC. MENÉNDEZ ALZAMORA, M (2014): La Generación del 14. Intelectuales y acción política. Madrid: Catarata.
ORTEGA Y GASSET, J (2004): Obras completas: Tomo I (1902-1915). Madrid: Taurus.
— (2005): Obras completas: Tomo III (1917-1925). Madrid: Taurus.
TEJADA, R (2011): Escritos sobre Ortega. Madrid: Trotta. ZAMBRANO, M (2015): Obras completas I. Libros (1930-1939). Horizonte del liberalismo. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
— M. (2015): Obras completas III. Libros (1955-1973). Persona y Democracia. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
— M. (1996): Horizonte del liberalismo (Edición y estudio introductorio a cargo de Jesús Moreno Sanz). Madrid: Ediciones Morata.
ZAMORA BONILLA, J. (2002): Ortega y Gasset. Barcelona: Plaza y Janés.