Una vista sobre la ética de Ortega: de los valores al imperativo biográfico. Reseña de “La ética de Ortega y Gasset. Del deber al imperativo biográfico”, de Noé Expósito

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.112

Resumen

Reseña de “La ética de Ortega y Gasset. Del deber al imperativo biográfico”, de Noé Expósito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Lasaga Medina, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Catedrático de filosofía de Bachillerato, Profesor de filosofía de la UNED e investigador de la Fundación Ortega - Marañón. Ha publicado José Ortega y Gasset. Vida y filosofía (1883-1955) (2003); Metamorfosis del seductor. Ensayo sobre el mito de don Juan (2004); Figuras de la vida buena. Ensayo sobre las ideas morales de Ortega y Gasset (2006); Ortega y Gasset: Antología (2012); Vida de Hannah Arendt (2017); y, en colaboración con Antonio López Vega, Ortega y Marañón ante la crisis del liberalismo (2017). También ha sido editor de Los pasos perdidos. Escritos sobre Ortega y Gasset de José Gaos (2013) y de varias obras de Antonio Rodríguez Huéscar como Ethos y Logos (Madrid: Uned, 1996) y Del amor platónico a la libertad (2009).

Descargas

Publicado

2022-05-01 — Actualizado el 2022-05-01

Cómo citar

Lasaga Medina, J. (2022). Una vista sobre la ética de Ortega: de los valores al imperativo biográfico. Reseña de “La ética de Ortega y Gasset. Del deber al imperativo biográfico”, de Noé Expósito . Revista De Estudios Orteguianos, (44), 241–246. https://doi.org/10.63487/reo.112

Número

Sección

Reseñas