José Ortega y Gasset - Ramiro de Maeztu: epistolario (1908-1926). Primera parte
DOI:
https://doi.org/10.63487/reo.88Resumen
La primera etapa del epistolario entre José Ortega y Gasset y Ramiro de Maeztu recoge su intenso intercambio epistolar de 1908, concentrado entre los meses de julio y octubre, cuando tuvo lugar la conocida polémica pública entre ambos a propósito de los hombres y las ideas. Los dos intelectuales, protagonistas del pensamiento español del primer tercio del siglo XX, se conocían desde 1902 y su correspondencia muestra una relación íntima, afectuosa y un enorme reconocimiento intelectual mutuo, aunque no con el mismo grado en las dos direcciones. Pese a la diferencia de edad y prestigio público, Maeztu observa a Ortega con reverencia intelectual, incluso desde el desacuerdo puntual. No conservamos las respuestas de Ortega a Maeztu en este verano de 1908, pero de las cartas del vitoriano y de los artículos de prensa donde se desarrolló la polémica podemos deducir que Ortega profesaba un gran respeto por lo que Maeztu había significado de revulsivo político e intelectual en el Madrid de finales de siglo XIX, si bien no estaba a la altura filosófica de la buena nueva que el madrileño acababa de descubrir en Alemania: el neokantismo.
Descargas
Citas
González Cuevas, Pedro Carlos (2003): Maeztu. Biografía de un nacionalista español. Madrid: Marcial Pons.
Cillacañas, José Luis (2000): Ramiro de Maeztu y el Ideal de la Burguesía en España. Madrid: Espasa Calpe.
Zamora Bonilla, Javier (2002): Ortega y Gasset. Barcelona: Plaza y Janés.