"Un antiguo libro mío...": José Ortega y Gasset cita "España invertebrada"

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.91

Palabras clave:

Ortega y Gasset, España invertebrada, La rebelión de las masas, Autorreferencia, Recepción

Resumen

Este artículo investiga las alusiones explícitas de José Ortega y Gasset a su libro España invertebrada en el conjunto de su obra publicada. Mediante tal análisis se pretende, en primer lugar, mostrar qué ideas y teorías de España invertebrada perduran en el discurrir del trayecto filosófico de Ortega y cómo se adecúan a los diversos contextos. En segundo lugar, y de modo más general, esta investigación sobre las autorreferencias del autor tiene también como objetivo mostrar cómo construye Ortega las conexiones entre sus obras y cómo define la narrativa historiográfica de su propio pensamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Domingo Hernández Sánchez, Universidad de Salamanca

Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca. Investigador Responsable del Grupo de Investigación Reconocido de Estética y Teoría de las Artes (GEsTA), es autor, entre otras publicaciones, de las monografías La ironía estética: estética romántica y arte moderno y La comedia de lo sublime. Ha traducido Filosofía del arte o Estética, de Hegel, y editado volúmenes compilatorios como Estéticas del arte contemporáneo; Arte, cuerpo, tecnología o, con Ana Mª Manzanas, Cine y hospitalidad. Ha realizado las ediciones críticas de El tema de nuestro tiempo, La rebelión de las masas, En torno a Galileo y el material de archivo Hegel. Notas de trabajo, de José Ortega y Gasset, siendo además autor del Índice de conceptos, onomástico y toponímico, incluido en el décimo volumen de las Obras completas de Ortega.

Descargas

Publicado

2022-11-01 — Actualizado el 2022-11-01

Cómo citar

Hernández Sánchez, D. (2022). "Un antiguo libro mío.": José Ortega y Gasset cita "España invertebrada". Revista De Estudios Orteguianos, (45), 99–109. https://doi.org/10.63487/reo.91

Número

Sección

Artículos