Vertebrar España: lecciones orteguianas para el siglo XXI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.90

Palabras clave:

Ortega y Gasset, Vertebración de España, Sociedad de masas, Minoría selecta, Nacionalismo, Liberalismo

Resumen

El artículo hace un recorrido por las categorías que utiliza Ortega para explicar la falta de vertebración como un fenómeno intrínseco a la construcción nacional de España, en concreto, el “particularismo” y la ausencia de una “minoría selecta” capaz de ejercer el liderazgo en una sociedad caracterizada por la emergencia del “hombre-masa”.  A continuación, se analiza la actualidad de la teoría de Ortega cien años después, cuando España acusa graves problemas de desvertebración territorial. Finalmente se alude a la convicción orteguiana según la cual la desmoralización propia de una España invertebrada sólo se corrige recuperando un ethos auténticamente liberal en que los individuos estén comprometidos con la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Victòria Camps i Cervera, Universidad Autónoma de Barcelona

Catedrática emérita de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido senadora independiente por el partido socialista, consejera del Consell Audovisual de Catalunya y presidenta de los Comités de Bioética de España y Cataluña. Actualmente es presidenta de la Fundació Víctor Grifols i Lucas. Entre 2018 y 2022 ha sido consejera Permanente de Estado. Entre sus libros destacan Virtudes públicas, El gobierno de las emociones (Premio Nacional de Ensayo), Breve Historia de la Ética, La fragilidad de una ética liberal, Elogio de la duda, La búsqueda de la felicidad, Tiempo de cuidados. En 2018 recibió el Premio Internacional Menédez y Pelayo. Es doctora honoris causa por las Uni- versidades de Huelva y de Salamanca.

Descargas

Publicado

2022-11-01 — Actualizado el 2022-11-01

Cómo citar

Camps i Cervera, V. (2022). Vertebrar España: lecciones orteguianas para el siglo XXI. Revista De Estudios Orteguianos, (45), 89–97. https://doi.org/10.63487/reo.90

Número

Sección

Artículos