Itinerario Biográfico. José Ortega y Gasset – Johan Huizinga Epistolario (1934-1941). Primera parte

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.vi49.17

Palabras clave:

Ortega y Gasset, Johan Huizinga, Homo ludens, razón histórica, Revista de Occidente

Resumen

Presentamos en dos partes la correspondencia entre José Ortega y Gasset y el historiador neerlandés Johan Huizinga. El epistolario abarca en su conjunto desde el 9 de octubre de 1934 hasta el 4 de mayo de 1939 e incluye nueve cartas, una notificación matrimonial y correspondencia adicional sobre la publicación española de Homo ludens entre Huizinga y la editorial Espasa-Calpe Argentina. Ortega y Huizinga conocían sus respectivos trabajos, pero sólo se encuentran personalmente entre 1934 y 1936, cuando Ortega es invitado a dar una serie de conferencias en diversas ciudades de los Países Bajos, y Huizinga se ofrece a ser su anfitrión en Leiden. Ya desde 1930, Ortega empezó a promover la traducción al español de las obras más relevantes de Huizinga. A pesar de su brevedad, este epistolario ofrece una valiosa visión del contexto histórico entre las dos guerras mundiales, del vínculo personal e intelectual entre dos pensadores aparentemente distantes, pero profundamente conectados, así como de aspectos centrales de sus obras. En particular, afloran el interés común y las influencias mutuas en torno a la cuestión del conocimiento histórico y el estudio del papel del juego en la cultura. A continuación, se presentan las primeras seis cartas, desde el 9 de octubre de 1934 hasta el 23 de mayo de 1936.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francesco Giuseppe Trotta, Università di Roma La Sapienza

Doctor en Filosofía por la Universidad “La Sapienza” de Roma. Sus líneas de investigación son la filosofía española, la filosofía alemana del siglo XX, la filosofía moral, la estética y la relación entre filosofía, literatura y mito. Entre sus principales publicaciones, Tragedie e salvazioni. Studio su Unamuno e Ortega y Gasset (2023), “Ludendo vivere. Filosofía y juego entre Ortega y Gasset y Huizinga” (2023), “Salvación y tragedia en torno al binomio naturaleza/cultura en el pensamiento de Ortega” (2021), en coautoría con Alejandro de Haro Honrubia, y “Ortega allievo di Cohen e l’amore come conoscenza” (2020), en coautoría con Alejandro de Haro Honrubia.

Descargas

Publicado

2024-11-01

Cómo citar

Trotta, F. G. (2024). Itinerario Biográfico. José Ortega y Gasset – Johan Huizinga Epistolario (1934-1941). Primera parte. Revista De Estudios Orteguianos, (49), 37–49. https://doi.org/10.63487/reo.vi49.17

Número

Sección

Documentos de Archivo