Ortega, la bio-logia y el origen de la religión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.165

Palabras clave:

Ortega y Gasset, Razón Vital, Biología, Evolución, Religión

Resumen

En este artículo se aborda el problema de los orígenes evolutivos de la religión, confrontando las dos teorías biológicas más asentadas –que entienden la religión como subproducto y como adaptación, respectivamente–, con las propuestas de Ortega al respecto. Se muestra cómo la filosofía de la razón vital orteguiana constituye un marco muy provechoso para comprender sistemáticamente los datos y descubrimientos proporcionados por las nuevas ciencias biológicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcos Alonso, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile

Es profesor/investigador en la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Viña del Mar, Chile. Doctor en Filosofía. Entre sus líneas de investigación encontramos Filosofía de la técnica, Ética aplicada, Bioética, Antropología, Filosofía Española. Destacan entre sus publicaciones: “La ambivalencia de la técnica”, Pensamiento. Revista de investigación e Información filosófica, vol. 73, nº 276, Serie especial nº 8, 2017; “La bio-ecología de Ortega y Gasset”, Pensamiento. Revista de investigación e Información filosófica, vol. 75 (15/01/2019), nº 283 o “La técnica en Ortega: más allá de Meditación de la técnica”. Revista de Estudios Orteguianos, nº 38, 2019.

Citas

ALONSO, M. (2019a): “La bio-ecología de Ortega y Gasset”, Pensamiento. Revista de investigación e Información filosófica, vol. 75, nº 283, pp. 203-218.

— (2019b): “Razón vital como bio-logía. La filosofía de Ortega y su relación con la ciencia biológica”, Ludus Vitalis, vol. XXVII, nº 51, 2019, pp. 43-66.

BENAVIDES LUCAS, M. (1988): De la ameba al monstruo propicio. Raíces naturalistas del pensamiento de Ortega y Gasset. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid.

GOULD, S. y LEWONTIN, R. (1979): “The Spandrels of San Marco and the Panglossian Paradigm: A Critique of the Adaptationist Programme”, Proceedings of the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences (1934-1990), vol. 205, nº 1161, pp. 581-598.

MOLINUEVO, J. L. (1994): Introducción, en José ORTEGA Y GASSET, Epílogo: Notas de Trabajo. Edición de José Luis Molinuevo. Madrid: Alianza Editorial.

ORTEGA Y GASSET, J. (1994): Epílogo: Notas de Trabajo. Edición de José Luis Molinuevo. Madrid: Alianza Editorial.

— (2004-2010): Obras completas. 10 vols. Madrid: Fundación José Ortega y Gasset / Taurus.

POWELL, R. y CLARKE, S. (2012): “Religion as an Evolutionary Byproduct: A Critique of the Standard Model”, The British Journal for the Philosophy of Science, 63 (3), pp. 457-486.

WILSON, D. S. y WILSON, E. O. (2007): “Rethinking the Theoretical Foundation of Sociobiology”, The Quarterly Review of Biology, 82 (4), pp. 327-348.

Descargas

Publicado

2020-11-01 — Actualizado el 2020-11-01

Cómo citar

Alonso, M. (2020). Ortega, la bio-logia y el origen de la religión. Revista De Estudios Orteguianos, (41), 71–79. https://doi.org/10.63487/reo.165

Número

Sección

Ponencias