La colección orteguiana en las “Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo XIX”: otra empresa político-cultural
DOI:
https://doi.org/10.63487/reo.162Palabras clave:
Ortega y Gasset, Espasa-Calpe, Nueva Biografía, Novela deshumanizada, Razón Vital, Razón Histórica, EuropeizaciónResumen
En 1928 y en calidad de asesor literario, Ortega y Gasset proyecta en la editorial Espasa-Calpe la colección biográfica de las Vidas Españolas e Hispanoamericanas del Siglo XIX (1929-1942). El presente artículo examina brevemente la serie como una más de sus iniciativas para acercar España a Europa, puesto que seguía la estela de la nueva biografía, así como de sus empresas políticas y culturales, motivada por tres factores: la necesidad de renovar la novela deshumanizada, la relación de la biografía con la razón vital e histórica, y, por último, los condicionantes políticos.
Descargas
Citas
ALONSO IGLESIAS, R. (1996): Ortega y la Revista de Occidente: una nueva configuración de la prosa narrativa (1923-1930). Tesis doctoral. Santiago de Compostela: Servicio de publicaciones e intercambio científico da Universidad de Santiago de Compostela.
CEREZO GALÁN, P. (1984): La voluntad de aventura. Barcelona: Ariel.
CHACEL, R. (1993): “Revisión de un largo camino”, Obra Completa. Artículos I, III, ed. de Ana Rodríguez Fischer. Valladolid: Fundación Jorge Guillén.
FERNÁNDEZ CIFUENTES, L. (1982): Teoría y mercado de la novela en España: del 98 a la República. Madrid: Gredos.
LÓPEZ CAMPILLO, E. (1972): La Revista de Occidente y la formación de minorías (1923-1936). Madrid: Taurus.
LÓPEZ COBO, A. (2013): “Un proyecto cultural de Ortega con la editorial Espasa-Calpe (1918-1942)”, Revista de Estudios Orteguianos, 26, pp. 173-194.
LÓPEZ FRÍAS, F. (1985): Ética y política: en torno al pensamiento de J. Ortega y Gasset. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias.
MAUROIS, A. (1974): Aspectos de la biografía, en Obras Completas, IV. Memorias y ensayos. Barcelona: Plaza & Janés, pp. 1179-1289.
ORTEGA Y GASSET, J. (2004-2010): Obras completas, 10 volúmenes. Madrid: Taurus / Fundación José Ortega y Gasset.
PULIDO MENDOZA, M. (2009): Plutarco de moda: la biografía moderna en España (1900-1950). Mérida: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura.
REDONDO, G. (1970): Las empresas políticas de José Ortega y Gasset: “El Sol”, “Crisol” y “Luz”. Madrid: Ediciones Rialp.
RÓDENAS DE MOYA, D. (1998): Los espejos del novelista. Modernismo y autorreferencia en la novela vanguardista española. Barcelona: Península.
RODRÍGUEZ FISCHER, A. (1991): “Un proyecto de Ortega y Gasset: la colección Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo XIX”, Scriptura, 6-7, p. 135.
SÁNCHEZ VIGIL, J. M. (2005): “Ortega y Gasset. Director editorial de Calpe”, Revista de Estudios Orteguianos, 10-11, pp. 177-196.
SALAS, J. de (1987): “Vida y biografía en Ortega”, Revista de Occidente, 74-75, pp. 77-87.
SERRANO ASENJO, J. E. (2002): Vidas oblicuas: aspectos teóricos de la “nueva biografía” en España (1928-1936). Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.