Ortega y Gasset: ser historia. Un estado de la cuestión
DOI:
https://doi.org/10.63487/reo.121Palabras clave:
Ortega y Gasset, filosofía de la historia, drama vital, historiologíaResumen
Este trabajo pretende observar y reseñar el estado de la cuestión de la teoría de la historia de José Ortega y Gasset (1883-1955). A partir de la ontología orteguiana del ser humano como ser histórico se desarrolla un sistema de comprensión y análisis de la historia, postulando la historiología como ciencia. Las aportaciones de María Zambrano, José Ferrater Mora, Julián Marías, Blas Matamoro, J. Francisco García Casanova, M.ª Luisa Maillard y Antolín Sánchez Cuervo, así como estudios de Alfonso Iacono, Jörn Rüsen, Fernando Sánchez Marcos y Raúl Martínez, que complementan este trabajo, nos permiten ver hasta qué punto ha llegado la investigación y en qué manera se ha entendido y criticado el pensamiento histórico de Ortega.
Descargas
Citas
FERRATER MORA, J. (1993): Ortega y Gasset. Etapas de una filosofía. Barcelona: Seix Barral.
GARCÍA CASANOVA, J. F. (1993): Ontología y sociología en Ortega y Gasset. Granada: Universidad de Granada.
IACONO, A. M. (1987): L’evento e l’osservatore. Ricerche sulla storicità della coscenza. Bergamo: Pierluigi Lubrina Editore.
MAILLARD GARCÍA, M. L. (2009): “Ortega y la circunstancia”, Revista de Estudios Orteguianos, nº 18, pp. 211-228.
MARÍAS AGUILERA, J. (1949): El método histórico de las generaciones. Madrid: Instituto de Humanidades, Revista de Occidente.
MARTÍNEZ, R. J. (2008): “La historia como sistema en J. Ortega y Gasset”, La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, nº III, pp.16-18.
MATAMORO, B. (2014): “Ortega, entre la vida y la historia”, Cuadernos Hispanoamericanos, nº 774, pp. 30-41.
ORTEGA Y GASSET, J. (2004-2010): Obras completas, 10 vols. Madrid: Fundación José Ortega y Gasset / Taurus.
RÜSEN, J. (2012): “Historiología: esquema de una teoría de la historiología”, Memoria y Civilización, vol. 15, pp. 415-447.
SÁNCHEZ CUERVO, A. (2016): “Ortega y Hegel. La interpretación de la historia y sus trampas”, Daimon. Revista Internacional de Filosofía, nº 67, pp. 57-72.
SÁNCHEZ MARCOS, F. (2012): Las huellas del futuro: historiografía y cultura histórica en el siglo XX. Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
ZAMBRANO, M. (2002): “Carta nº 17”, en Cartas de La Pièce (correspondencia con Agustín Andreu). Valencia: Universitat Politècnica de València.
— (2011): “Ortega y Gasset y la razón vital”, en Escritos sobre Ortega. Madrid: Editorial Trotta.