Ortega y Miró Quesada: razón e historia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63487/reo.168

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jean Christian Egoávil, Universidad del Pacífico, Perú

Licenciado en filosofía por la UARM (Lima, Perú) y candidato a Máster en Historia por la PUCP (Lima, Perú). Actualmente se desempeña como asistente de investigación en el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (Lima, Perú) y es colaborador del Proyecto Estudios Indianos. Sus investigaciones giran en torno a la filosofía y la ciencia desarrolladas en el virreinato peruano, especialmente durante el siglo XVII. Asimismo, ha investigado la propuesta filosófica del pensador peruano Francisco Miró-Quesada Cantuarias con énfasis en la epistemología y la lógica. Su última publicación se titula “Las condiciones para el desarrollo de la filosofía virreinal en el Perú como fundamento del pensamiento peruano. El caso de la Logica via Scoti (Lima, 1610) de Jerónimo de Valera (1568-1625)”, en La escritura del territorio americano, Nueva York: IDEA, 2019.

Descargas

Publicado

2020-11-01 — Actualizado el 2020-11-01

Cómo citar

Egoávil, J. C. (2020). Ortega y Miró Quesada: razón e historia. Revista De Estudios Orteguianos, (41), 101–109. https://doi.org/10.63487/reo.168

Número

Sección

Escuela de Ortega